ACTIVIDADES
CURSOS Y FORMACIÓN
ACTIVIDADES
CURSOS Y FORMACIÓN
Te proponemos que te inicies en el esquí de montaña con Muntania Outdoors. Gracias a tu ilusión y asesorado por nosotros podrás de forma segura aprender las técnicas fundamentales de progresión que te permitirán disfrutar de la montaña en invierno.
El esquí de montaña conlleva no sólo aprender las técnicas básicas de progresión en ascenso y descenso, si no que al desarrollarse en un medio tan bonito y a la vez severo como es la alta montaña, te enseñaremos aspectos fundamentales que aumentarán tu seguridad como en las transiciones entre el material propio de esta disciplina con el material de alpinismo (crampones y piolet) en condiciones adversas, nivología elemental y planificación de itinerarios haciendo especial hincapié al trazado de itinerarios seguros.
En definitiva, queremos dotar a los alumnos que ya tengan un cierto nivel de esquí alpino de los conocimientos y capacidades necesarias para realizar ascensiones con esquís de montaña de dificultad media con absoluta seguridad y autonomía.
•
Viaje Confirmado
•
Últimas
Plazas
•
Viaje
Completo
Objetivos
Conocerlas técnicas fundamentales de progresión en llano, ascenso y descenso con esquís de montaña.
Poder realizar itinerarios con esquís de montaña de dificultad moderada.
Saber trazar de forma segura un itinerario y conocer las pautas de seguridad cuando se va en grupo.
Adquirir los conocimientos básicos de manejo de ARVA, pala y sonda.
COMPLEMENTA TU AVENTURA CON EL MEJOR EQUIPAMIENTO
Una vez hayas efectuado el pago del alquiler del material nos pondremos en contacto contigo para acordar la recogida. Para ello te daremos varias opciones:
1-Recogida en Muntaneu C/ Honduras , 31-Local 2 (Barcelona).
2-Entrega por parte del guía de la actividad (Si vas a realizar alguna actividad con Muntaneu).
3-Envío por empresa de transporte (el cliente correrá con estos gastos). Te daremos precio de lo que te costaría que te lo enviemos a casa y posterior envío de vuelta.
Todas las actividades de MUNTANEU tienen incluido un **seguro básico de accidentes y rescate.
Aún así os posible contratar *seguros de accidentes con cobertura en viajes, seguros de cancelación, seguros de viaje multiasistencia o seguros sanitarios por el periodo de tiempo que dura la actividad o como seguro anual (fecha de inicio el día que usted decida) que le cubrirá no sólo la actividad que realice con MUNTANEU, sino también otras muchas actividades deportivas que haga durante el año.
* Estos seguros adicionales lo gestionamos con Intermundial y el coste es menor a través de MUNTANEU que si lo gestiona usted de forma directa.
**SEGURO DE ACCIDENTES MUNTANEU INCLUIDO: GALIA-PREBAL- Nº POLIZA 4020006195 Muntania Outdoors. Correo electrónico: siniestros@galia.es / Teléfono: 972 401 016
*** Es responsabilidad del cliente dar parte del accidente a la aseguradora con la mayor brevedad posible. En el email de última información le daremos de nuevo el número de póliza y teléfono de asistencia para que lo lleve consigo.
**** Los seguros de accidentes funcionan con reembolso de gastos, por lo cual el cliente presenta la factura y posteriormente la compañía aseguradora realizará el pago. El cliente tendrá que adelantar el pago si la compañía aseguradora lo indica siendo devuelto por parte de esta posteriormente dentro de los límites que tiene la póliza. En cualquier caso Muntaneu no es responsable de adelantar cualquier pago requerido por rescate o asistencia.
Si tienes dudas acerca del seguro que necesitas o quieres más información, puedes escribirnos a info@muntaneu.com
Seguro de Ski Aventura Plus sin anulación
Seguro de Ski Aventura Plus con anulación
MULTIASISTENCIA PLUS SIN ANULACIÓN
MULTIASISTENCIA PLUS CON ANULACIÓN
PASAPORTE SANITARIO PLUS SIN ANULACIÓN
PASAPORTE SANITARIO PLUS CON ANULACIÓN
SEGURO DE ANULACIÓN PLUS
Seguro de MUNTANEU
COMPARATIVA DE SEGUROS
CONTRATAR UN SEGURO
ACTIVIDADES
CURSOS Y FORMACIÓN
ACTIVIDADES
CURSOS Y FORMACIÓN
Objetivos
Conocerlas técnicas fundamentales de progresión en llano, ascenso y descenso con esquís de montaña.
Poder realizar itinerarios con esquís de montaña de dificultad moderada.
Saber trazar de forma segura un itinerario y conocer las pautas de seguridad cuando se va en grupo.
Adquirir los conocimientos básicos de manejo de ARVA, pala y sonda.
Contenidos
Conocimientos básicos sobre el material: esquís, botas, fijaciones, bastones, pieles de foca y cuchillas.
Técnica de llaneo. Clásicoy patinador. Aspectos básicos de posicionamientodel cuerpoy de deslizamientocon y sin pieles de foca. IMPORTANCIA DE LA EFICACIA EN LA GESTUALIDAD=AHORRO ENERGÉTICO. Fundamental para cruzar zonas llanas.
Técnica de ascenso con esquís de montaña. Diagonales y técnicas de canteo, virajes en ascenso (vuelta maría y otras técnicas). REPETIMOS QUE EFICACIA EN LA GESTUALIDAD=AHORRO ENERGÉTICO.
Técnica de descenso. Adaptación de la técnica al tipo de nieve, tipo de terreno o cualquier otra circunstancia. Virajes estáticos y dinámicos.
Técnicas de cambio de material en las transiciones entre el ascenso y descenso y viceversa y en las transiciones donde nos vemos obligado a cambiar los esquís por material de alpinismo(crampones y piolet) en condiciones desfavorables(laderas heladas y pendientes pronunciadas).
Nivología elemental y aludes. Prevención.
Búsqueda y rescate de víctimas de avalanchas. Manejo elemental de ARVA, sonda y pala.
Nivel Mínimo Requerido
Nivel técnico: Conocimientos de esquí de pista: viraje en paralelo en cualquier tipo de pista de esquí alpino. Conocimientos de alpinismo: no se requiere estar iniciado.
Nivel físico: Hábito de realizar ejercicio de forma regular y ser capaza de hacer desniveles caminando de forma cómoda de al menos 600 metros positivos . En este curso se hará recorrido pero no en exceso porque se incidirá en aspectos técnicos y repeticiones de ejercicios. En el segundo día si que el recorrido será mayor
Precios
La comarca de la Cerdanya es un extenso valle rodeado de montañas en el centro del Pirineo de Catalunya. Administrativamente la mitad este pertenece a Girona y la oeste a Lleida. La capital, Puigcerdà, edificada sobre una elevación de lo que fue una antigua morrena glaciar, es una importante localidad turística que ha crecido con la importancia del esquí y el turismo de montaña. Emplazada junto a la frontera con Francia, recibe visitas de ambos lados de los Pirineos. La frontera parte en dos el valle de la Cerdanya, dejando en el norte la parte francesa, y obviamente al sur la parte catalana. El intercambio cultural forma parte del día a día en sus habitantes, de esta manera es habitual poderse comunicar en ambas zonas con la misma lengua: el catalán.
Como hemos comentado el esquí ha empujado en gran parte el desarrollo de la comarca, encontrando dos estaciones en la zona: La Molina y Masella, pero también en la parte francesa: Les Angles, Font Romeu, por citar dos importantes. También encontraremos pistas de esquí de fondo en Guils de Cerdanya y en Lles de Cerdanya.
Desde Puigcerdà podremos observar las montañas y el terreno de juego que nos rodea donde pondremos en práctica nuestra actividad: el Puigmal, la Tosa d’Alp, el macizo del Carlit, Tosa d’Alp, serra del Moixeró, el Cadí,…
Pero el valle da para mucho más: pueblos, románico, productos artesanos, quesos… Aunque con tanta actividad, en algún momento tendrás que sentarte en la mesa para recuperar toda la energía con un Trinxat, plato tradicional de la zona a base de patata, col y tocino.
Es importante llevar poco peso en la mochila para esquiar con comodidad, por lo que se recomienda llevar solo material ligero e imprescindible. Si no dispones de todo el material puedes alquilarlo, consúltanos.
Flexibilidad de fechas
Siempre planteamos varias salidas con varias fechas pero también adaptamos los cursos a su disponibilidad. Por tanto no dude en consultarnos si las fechas no le cuadran y adaptaremos una salida para usted.
Adaptación de los recorridos del curso
En función de las condiciones meteorológicas y estado del manto nivoso, se puede alterar sobre la marcha el programa para realizar los itinerarios más seguros, acordes con las condiciones del medio y del grupo.
Material
Se puede alquilar material en la zona (consúltenos antes).
Hora y lugar de encuentro
Si que dejaremos claro cuando se confirme la actividad donde se realizará el mismo, pero hasta 3 días antes del inicio del mismo no le mandaremos información del lugar concreto y hora de encuentro así como del nombre y teléfono del guía que acompañará al grupo. Esperamos hasta el final para esta información ya que hasta poco antes no se sabe donde estarán las mejores condiciones, ¡merece la pena la espera con el fin de que saquéis el máximo provecho a la zona!
Además, mandaremos más información útil que le facilitarán los preparativos finales.
*Al reservar una actividad en Muntaneu, si la actividad aún no está confirmada, podrás realizar la pre-reserva completamente gratis pero si la actividad ya es efectiva, podrás confirmar tu reserva con el pago de un depósito de solo el 30% del importe final.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Si lo deseas, puedes proponernos tú la fecha para realizar esta actividad. Tan solo rellena el siguiente formulario, dinos cuando te vendría mejor y tan pronto como nos sea posible uno de nuestros guías se pondrá en contacto contigo para confirmar todos los detalles.
TABLA DE DIFICULTADES
SENDERISMO Y TREKKING: NF/TT
NIVEL FÍSICO | ||
Desnivel + acumulado | Condición física | |
* | hasta 700 m | Normal: práctica de deporte de forma esporádica |
** | hasta 1200 m | Buena: práctica de deporte de forma habitual |
*** | hasta 1500 m | Muy buena: práctica de deporte de forma asidua |
TIPO DE TERRERO | |
* | Pistas forestales o senderos en buen estado |
** | Senderos en buen estado. Presencia de rocas y raíces que requiere la atención durante la pisada |
*** | Senderos con obstáculos, pedreras y fuera de camino |
ESQUI DE MONTAÑA: NF/NE
NIVEL FÍSICO | ||
Desnivel + acumulado | Condición física | |
* | hasta 700 m | Normal: práctica de deporte de forma esporádica |
** | hasta 1200 m | Buena: práctica de deporte de forma habitual |
*** | hasta 1500 m | Muy buena: práctica de deporte de forma asidua |
NIVEL ESQUÍ | ||
Relación Escala Blachere y Escala Traynard | Nivel de esquí | |
* | EM/S1-S2 | Sin experiencia o con poca experiencia en esquí de montaña que aunque bajan en paralelo en pista tienen dificultades en los descensos fuera de pista |
** | EB/S2-S3 | Ya iniciados con dominio del paralelo en pendientes de hasta 35 º |
*** | EB-EMB BAJO/S4 | Con experiencia que esquían en cualquier pendiente no extrema (hasta 35º-40º) mediante distintas técnicas de descenso |
**** | EMB/S4-S5 | Con experiencia que esquían en cualquier pendiente (hasta 45º) dominando el salto de colas |
Escala Blachére según el nivel técnico del esquiador | |
EM | Esquiador medio que se desenvuelva por pendientes moderadas y amplias de hasta 25º |
EB | Buen esquiador, capaz de afrontar pendientes de 30º-35º y nieves difíciles |
EMB | Muy buen esquiador, hasta en pendientes de 40-45º, con pasos expuestos y nieves de todo tipo |
EE | Esquiador excelente: capaz de afrontar pendientes de hasta 50º, con pasajes obligatorios algo expuestos y con nieves de todo tipo |
EX | Esquiador extremo, capaz de afrontar pendientes de más 50º, con pasajes obligatorios muy expuestos y con nieves de todo tipo |
Escala Traynard | |
S1 | Terrenos poco inclinados con facilidad para el giro. Zonas muy adecuadas para la iniciación en el fuera de pista |
S2 | Terrenos poco inclinados o moderada inclinación (hasta 25º) pero con amplitud para el giro y sin obstáculos. |
S3 | Pendiente moderada (hasta 35º). Sin dificultad en todo tipo de nieve. Descensos que se pueden considerar accesibles a esquiadores buenos o muy buenos |
S4 | Pendiente mantenida superior hasta 45º en terreno con poca exposición y entre 35º-40º en terreno expuesto, estrecho y obligado. |
S5 | Pendientes muy fuertes, inclinación superior a los 45º-50º, terreno muy obligado y con exposición. ¡Prohibido caerse! |
S6 | Inclinación mantenida superior a los 50º en terreno expuesto o más de 55º en terreno poco expuesto. |
S7 | Más de 60 º, muy expuesto |
ESCALADA: NC/NT
NIVEL COMPROMISO | |
Nivel Compromiso | Descripción |
* | Itinerario corto, poco alejado, descenso fácil. |
** | Itinerario más largo con ciertos peligros objetivos, descenso fácil. Menos de medio día de escalada. |
*** | Itinerario de amplitud con necesidad de buena experiencia en alpinismo. Aproximación larga y descenso complicado. Al menos medio día de escalada o día completo. |
**** | Itinerario largo en una gran pared; recorrido delicado y expuesto a peligros objetivos en la ascensión y en la aproximación. Retirada difícil, vía no equipada, descenso difícil. La cordada deberá poseer un excelente nivel de competencia. Al menos medio día de escalada o día completo. |
NIVEL TÉCNICO | |
Graduación de la dificultad | Descripción |
III | Trepada, hay que utilizar las manos pero las presas abundan. |
IV/VI* | Terreno donde ya hay que utilizar la cuerda. |
V/V* | Escalada difícil que requiere un aseguramiento sistemático. |
6a/6a+ | Escalada difícil que requiere un aseguramiento sistemático. |
6b/6b+ | Escalada difícil que requiere un aseguramiento sistemático. |
* Si existiera alguna parte del recorrido por el que se debe progresar en escalada artificial añadiremos esta clasificación:
A0. Nos agarramos al seguro y nos superamos para poder progresar. No utilizamos estribos.
A1 Artificial fácil. Los emplazamientos suelen ser sencillos y sólidos.
A2 Artificial moderado. Los emplazamientos suelen ser sólidos, pero pueden resultar delicados y arduos de colocar. Normalmente hay uno o dos emplazamientos que solo aguantan el peso de nuestro cuerpo.
VIAS FERRATAS: NC/NT
NIVEL COMPROMISO | |
Nivel Compromiso | Descripción |
* | Itinerario corto, poco alejado, descenso fácil. |
** | Itinerario más largo con ciertos peligros objetivos, descenso fácil. |
*** | Itinerario de amplitud con necesidad de buena experiencia en montaña. Aproximación larga y descenso complicado. |
**** | Itinerario largo en una gran pared; recorrido delicado y expuesto a peligros objetivos en la ascensión y en la aproximación. Retirada difícil, vía no equipada, descenso difícil. La cordada deberá poseer un excelente nivel de competencia. |
NIVEL TÉCNICO | |
Graduación de la dificultad | Descripción |
K1 | Fácil |
K2 | Poco difícil |
K3 | Algo difícil |
K4 | Difícil |
K5 | Muy difícil |
K6 | Extremadamente difícil |
* Adicionalmente podría añadirse la escala francesa:
La escala francesa, inspirada en el modo de graduación de las vías alpinas clásicas, dispone de 6 niveles diferentes de dificultad de F a ED en una escala de fácil a extremadamente difícil. La principal diferencia con la escala Hüsler es que aquí se aceptan también los niveles intermedios indicado con el símbolo (+) superior o (-) inferior, como en la escalada.
Fácil | Poco difícil | Bastante difícil | Difícil | Muy difícil | Extremadamente difícil |
F | PD | AD | D | TD | ED |
*Aclarar que el nivel extremadamente difícil no significa que sea tan difícil como para poner al límite la capacidad humana, sino que define a los itinerarios más difíciles que existen.
ALPINISMO: NF/ NT
NIVEL FÍSICO | ||
Desnivel + acumulado | Condición física | |
* | hasta 700 m | Normal: práctica de deporte de forma esporádica |
** | hasta 1200 m | Buena: práctica de deporte de forma habitual |
*** | hasta 1500 m | Muy buena: práctica de deporte de forma asidua |
NIVEL TÉCNICO | |
Graduación de la dificultad | Descripción |
F: Fácil | Pendientes (de roca, nieve y/o hielo) con desniveles moderados, siempre inferiores al 45%, que se ascienden progresando (en nieve a veces con piolet). Trepadas fáciles hasta IIº grado. Algunos tramos en glaciar con grietas. Montañeros experimentados pueden ascender sin cuerda. |
PD: Poco Difícil | Pendientes (de roca, nieve y/o hielo) con desniveles fuertes superiores siempre al 45%, aunque se suben andando. Aristas y crestas estrechas y aéreas. Trepadas de cierta dificultad, hasta IIIº grado. Glaciares agrietados. El uso de la cuerda puede hacerse necesario en más de una ocasión. |
AD: Algo difícil | Largas pendientes (de roca, nieve y/o hielo) con desniveles fuertes superiores siempre al 50%, aunque se puedan subir andando. Aristas y crestas estrechas y aéreas. Escaladas de dificultad moderada incluso en terreno vertical, grados IIIº y IVº. Glaciares muy agrietados y complicados. Uso obligatorio de cuerda. Solo para montañeros experimentados. |
D: Difícil | Escalada mantenida, tanto en roca (frecuentes IVº), hielo o nieve |
MD: Muy Difícil. (TD en Francia) | Ascensiones y escaladas técnicas complicadas en cualquier tipo de terreno, pudiéndose alcanzar hasta el Vº grado de escalada clásica. Longitud considerable. Pendientes de graduación límite. Exposición muy alta. Requerida mucha técnica. En lugares remotos. |
ED: Extremadamente Difícil | Dificultad extrema con enorme exposición, de larga duración, en lugares remotos |
BARRANCOS: ND
NIVEL DIFICULTAD | ||
Denominación | Descripción | |
* | Familiar | Descensos de una longitud pequeña, y aproximaciones cómodas. Posible algún rapel de pequeña envergadura. Existencia de elementos lúdicos para permitir que los más pequeños puedan disfrutar en compañía de los adultos. Eventualmente existencia de algunos elementos de progresión opcionales propios de adultos. |
** | Iniciación | Descensos de una longitud moderada, y aproximaciones cómodas. No más de tres rapeles de pequeña envergadura. Existencia de elementos lúdicos que nos permitirán descubrir la actividad de una manera agradable. En general sin saltos obligados. Eventualmente existencia de algunos elementos de progresión opcionales de mayor reto. |
*** | Deportivo | Descensos de longitud moderada y aproximaciones moderadas, eventualmente algún retorno o aproximación con buen desnivel. Presencia de rapeles en mayor número, o alguno de mayor altura, en general sin pasar de los 20 m. Elementos de progresión como saltos, toboganes, aguas vivas, de mayor reto, pero de riesgo controlado. |
**** | Técnico | Descensos entre longitud moderada y larga, aproximaciones eventualmente largas o con tramos de fuerte desnivel. Presencia de rapeles, algunos con distancia superior a 30 metros. Elementos de progresión como saltos, toboganes, aguas vivas que requieren conocer la correcta ejecución de la técnica. |
PRIMERA.– Objeto del contrato
El objeto del presente contrato es el alquiler de material técnico de montaña por parte de MUNTANEU al CLIENTE, por un precio y tiempo determinado. El uso del material alquilado por MUNTANEU está restringido al ámbito territorial de la Unión Europea. En caso de tener intención de utilizarlo fuera de este espacio, el CLIENTE debe de comunicarlo expresamente a MUNTANEU cuya responsabilidad no será exigible en cualquier suceso ocurrido fuera del ámbito territorial referido de la UE, con excepción del supuesto contemplado en la Cláusula Quinta de estas condiciones generales.
SEGUNDA.– Producto alquilado y duración.
El precio del alquiler del material va en función del material seleccionado y de la duración del arrendamiento solicitada por el CLIENTE. El precio se abonará SIEMPRE por adelantado, en el momento de la contratación.
El material arrendado se devolverá en perfectas condiciones.
TERCERA.– Exención de Responsabilidades
El CLIENTE reconoce y acepta que MUNTANEU no se hará responsable de:
Retrasos en la devolución del material por terceros que imposibiliten un servicio puntual por parte de MUNTANEU
Material devuelto por un tercero que se encuentre averiado o con desperfectos que imposibiliten su alquiler a otro CLIENTE.
Reclamaciones por accidentes, heridas, golpes o daños ocasionados a sí mismo o a terceros (personas o bienes) durante el periodo de alquiler
Causas de fuera mayor
CUARTA.– Obligaciones de MUNTANEU
MUNTANEU se obliga a:
Entregar al CLIENTE el material elegido en condiciones de funcionamiento y uso adecuados.
Revisar y comprobar cada material devuelto, reclamando al CLIENTE los posibles daños que se pudieran haber producido durante su periodo de alquiler.
QUINTA.– Obligaciones del CLIENTE
El CLIENTE se obliga a:
Recoger y devolver el artículo arrendado, así como sus accesorios y embalajes originales suministrados por MUNTANEU, en el lugar y fechas pactadas al inicio y final del periodo de arrendamiento.
Devolver a MUNTANEU los artículos arrendados en buenas condiciones
Usar el material arrendado de forma responsable y adecuada, velando por su integridad, buen funcionamiento del mismo y no exponiéndolo a situaciones en las que pudiera ser dañado.
Informar a MUNTANEU en los casos en que el producto vaya a ser trasladado a países no cubiertos por las condiciones del seguro, en cuyo caso MUNTANEU proporcionará al CLIENTE presupuesto para la ampliación de cobertura para dicho traslado. Si el CLIENTE o la compañía aseguradora, no aceptan la ampliación de la cobertura, o el CLIENTE no satisface el pago de la prima, se entenderá que asume la responsabilidad total sobre el producto, debiendo abonar la reparación o restitución del producto en caso de siniestro.
Abonar íntegramente la reparación que se derive por cualquier desperfecto causado por uso negligente o poco cuidadoso, que se hubiera podido producir durante el periodo de alquiler. El importe será el especificado en el presupuesto de la reparación que MUNTANEU enviará al CLIENTE a la dirección especificada en el encabezamiento de estas CGC generándose una orden de pago en Pay-Pal u otras plataformas autorizadas, que deberá ser satisfecha en un plazo de 48 horas.
Abonar íntegramente la compra por restitución del material y sus accesorios en caso de robo, hurto, pérdida, daños irreparables y extravío de accesorios, así como el envío de un artículo distinto al enviado por MUNTANEU. El importe de la restitución se realizará conforme a las tarifas recogidas en el ANEXO de estas CGC y se generará una orden de pago en Pay-Pal u otras plataformas autorizadas, que deberá ser satisfecha en un plazo de 72 horas.
El CLIENTE, se abstendrá en todo caso de ceder, alquilar, hipotecar, empeñar, vender, prestar o de cualquier manera dar en garantía el equipamiento alquilado, sus accesorios, así como su embalaje.
SEXTA.– Fechas y Plazos de Entrega
Si el producto alquilado, incluido el embalaje, no fuera devuelto en la fecha marcada, el CLIENTE abonará a MUNTANEU en concepto de penalización un 50% por día de retraso sobre el total del pedido y se generará en Pay-Pal u otras plataformas autorizadas una orden de pago por dicho importe, que tendrá que ser abonada por el CLIENTE en un plazo de 48 horas.
Si en un plazo de 4 días naturales a partir de la fecha de devolución acordada del producto, este no estuviera en posesión de MUNTANEU el CLIENTE se compromete a abonar el importe de la restitución del artículo según las tarifas recogidas en el ANEXO de estas CGC. Los días considerados, empezarán a contarse desde el día de finalización del periodo de alquiler hasta el mismo día en que el artículo sea devuelto a MUNTANEU.
SÉPTIMA.– Anulación de Reservas
Para anular una reserva cuyo pago haya sido efectuado, el CLIENTE deberá ponerse en contacto con MUNTANEU a través de los medios proporcionados en su página web, o bien contactando directamente por teléfono o email
Las penalizaciones por anulación de reserva serán en función de la antelación con la que el CLIENTE la solicite y serán las siguientes:
Anulación con más de 10 días de antelación respecto a la fecha de entrega à penalización del 0% del total del material
Anulación con una antelación previa de entre 3 y 6 días à penalización del 25% del total del material
Anulación con una antelación previa de 2 días à penalización del 100% del total del material
La no presentación del CLIENTE en la fecha y hora acordadas s por MUNTANEU o la anulación del alquiler de material las 24h anteriores al inicio de la fecha de entrega implicará la pérdida total de las cantidades anticipadas.
En el caso de condiciones adversas severas, se aceptará la anulación del alquiler de material, guardándose la cantidad total abonada para otro día.
OCTAVA.– Resolución del contrato
MUNTANEU podrá resolver el presente contrato de pleno derecho y mediante simple comunicación escrita, si se diera cualquiera de las siguientes circunstancias:
Incumplimiento grave del presente contrato. En este caso el arrendador podrá tomar posesión inmediata del material en el lugar en que se encuentre, sin que tenga derecho el arrendatario a ningún tipo de reclamación o indemnización.
Por incapacidad para seguir prestando el servicio
Por indisponibilidad de stock.
NOVENA.– Notificaciones
A efectos de notificaciones, tanto MUNTANEU como el CLIENTE, designan expresamente el domicilio que consta en el presente contrato.
DÉCIMA.– Jurisdicción Aplicable
En el supuesto de que surja cualquier conflicto o discrepancia en la interpretación o aplicación de las presentes condiciones contractuales, los Juzgados y Tribunales que en su caso conocerán del asunto, serán los que disponga la normativa legal aplicable en materia de jurisdicción competente.
UNDÉCIMA.– Protección de datos
En cumplimiento de Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que los datos personales que nos facilite para realizar el proceso de contratación y los derivados de la prestación del servicio son confidenciales y que se incorporarán a un fichero de “Clientes” responsabilidad de MUNTANEU, con la finalidad de proveerle de los servicios contratados, así como remitirle información de nuestros servicios, inclusive por correo electrónico.
Asimismo le informamos que los datos personales facilitados son tratados internamente y con la máxima confidencialidad, aplicando las medidas de seguridad reguladas en el RD 1720/2007 y que no son publicados ni transmitidos a terceras personas para ser utilizados con fines comerciales o promocionales.
DUODÉCIMA.– Compromiso, aceptación y validez del contrato.
El CLIENTE reconoce que ha entendido toda la información respecto al servicio de alquiler de material contratado, así como todas las condiciones y estipulaciones recogidas en el presente contrato, por lo que afirma que son suficientes para la exclusión del error en el consentimiento del presente contrato, y por lo tanto las acepta íntegra y expresamente.
Anexo condiciones generales de contratación
Lista PVP de los productos arrendados:
ARTÍCULOS DE ARRENDAMIENTO MUNTANEU PVP
(Reposición)
Casco 53€
Arnés 55€
Arnés ligero 65€
Disipadora ferratas 55€
Piolet de travesía 75€
Piolet técnico (la pareja: pala y martillo) 350€
Crampones de travesía + funda 85€+25€
Crampones ligeros + funda 135€+25€
Raquetas de nieve 75€+20€
D.V.A. digital (Arva) + funda 275€+25€
Pala metálica para aludes 45€
Sonda 45€
Cesta aseguradora+mosquetón 35€+15