Tour del Carlit

Trekking de altura por el Pirineo Oriental
Trekking de altura por el Pirineo Oriental

P. Orientals y Midi- Pyrénées

de junio a septiembre

P. Orientals y Midi- Pyrénées

de junio a septiembre

Trekking de altura por el Pirineo Oriental

El Tour del Carlit es un hermoso recorrido de cinco jornadas por el Pirineo Oriental, en el que tendremos la oportunidad de rodear, y en la última etapa ascender, el mítico Pico Carlit, cumbre codiciada en el mundo excursionista tanto en Cataluña como en el sur de Francia por ser la cumbre más alta del Pirineo Oriental.

En cada etapa, podremos contemplar un sinfín de lagos de origen glaciar, a través de senderos de alta montaña que recorrerán Reservas de Fauna, Parques Naturales y parajes con alto valor ecológico por la flora y fauna que los habitan.

Nuestra aventura discurrirá por los departamentos franceses de los Pyrénées Orientals y el Midi- Pyrénées.

Una auténtica aventura activa que no te defraudará por sus paisajes y por los acogedores refugios que  encontraremos a nuestro paso

El Destino:

P. Orientals y Midi- Pyrénées

En el Mapa:

Programa Resumido

Día 1. La Bullosa-Refugio Camporrels

Distancia 11,3 km Desnivel +670 m Desnivel -429 m Tiempo estimado 6:00 horas

Día 2. Refugio Camporrels-Refugio en Beis

Distancia 11 km Desnivel +400 m Desnivel -700 m Tiempo estimado 6:30 horas

Día 3. En Beis-Les Vésines

Distancia 10 km Desnivel +774 m Desnivel -760 m Tiempo estimado 5:00 horas

Día 4. Refugio Les Vésines- La Bullosa

Día 5. La Bullosa-Carlit-La Bullosa

Distancia 15 km Desnivel +900 m Desnivel -900 m Tiempo estimado 6:00 horas

Programa Detallado

Día 1. La Bullosa-Refugio Camporrels

Comenzaremos nuestro emocionante recorrido en La Bullosa desde donde ya podremos divisar el Carlit, que ascenderemos el último día. Nuestro camino atravesará prados  y lagos con la atenta mirada de la silueta de los Perics. Al final de nuestra etapa alcanzaremos el refugio de Camporrells privilegiado mirador del Pirineo Oriental.

Distancia 11,3 km Desnivel +670 m Desnivel -429 m Tiempo estimado 6:00 horas

Día 2. Refugio Camporrels-Refugio en Beis

En la jornada de hoy atravesaremos la frontera entre el Capcir y el Ariège, paso natural con grandes vistas a ambos lados. Tendremos hermosas vistas sobre el  Dent d’ Orlu, cumbre emblemática de los  Valles de Ax . Al final del día atravesaremos la  Réserve Nationale de Faune Sauvage d’Orlu  donde encontraremos nuestro refugio de hoy: En Beis.

Distancia 11 km Desnivel +400 m Desnivel -700 m Tiempo estimado 6:30 horas

Día 3. En Beis-Les Vésines

En el recorrido de hoy podremos contemplar hermosas estampas del gran Lago de Lanós, el Puig Pedrós de Lanós, el Puig de Coma d’Or, y por supuesto, nuestro protagonista: el  Carlit, que ya tenemos más cerca para su ascenso final. Al final del día alcanzaremos el hermoso Refugio de Les Vésines donde recuperaremos fuerzas para la última parte de nuestro trekking.

Distancia 10 km Desnivel +774 m Desnivel -760 m Tiempo estimado 5:00 horas

Día 4. Refugio Les Vésines- La Bullosa

En esta hermosa y exigente etapa recorremos, el solitario Circo de Pedrós y sus números lagos de montaña, pasando por la Portela de Lanós y el Coll de Coma d’Anell hasta llegar a la Coma de la Grava, un largo valle glaciar que nos llevará  hasta el lago de la Bullosa.

Distancia 18 km Desnivel +944 m Desnivel -1000 m Tiempo estimado 7:30 hora

Día 5. La Bullosa-Carlit-La Bullosa

A partir de este lago nuestro rumbo cambiará a oeste y seguiremos por un fondo de valle. Seguiremos bordeando lagos y por fin ganaremos altura. Las vistas hacia nuestra retaguardia nos permitirán ver el panorama poco a poco. Nuestro camino abandonará el fondo de valle y se progresará entre piedras. Hacia atrás podremos ver el reflejo del sol en los diferentes lagos, donde destaca el de las Bouillouses por su tamaño. En los últimos 300 metros de desnivel avanzaremos por terreno rocoso, ayudándonos a veces de las manos, hasta que alcanzaremos la cima del Carlit (2921 m). Descansaremos y disfrutaremos del panorama.

El descenso tomará el mismo camino a la inversa, pero en la zona de los lagos tomaremos una alternativa, así veremos un camino diferente a la vuelta, ligeramente más corto que el de subida. Nuestro camino acabará de nuevo donde empezamos.

Distancia 15 km Desnivel +900 m Desnivel -900 m Tiempo estimado 6:00 hora

Precios

525€
Si el grupo alcanza de 4 a 10 personas

Nuestros Precios Incluyen:

Nuestros Precios No Incluyen:

Más Información

Material necesario:

Es importante llevar poco peso en la mochila para andar con comodidad, por lo que se recomienda llevar solo el material y ropa imprescindible. Cada día se podrá lavar algo de ropa a mano y además no hay que cargar con comida. Le informaremos para que la mochila no pese más de 6-10 kilos.

  • Mochila (entre 25-35 litros).
  • Botas tipo trekking o zapatillas de montaña (recomendamos no usar zapatillas de correr en montaña).
  • Ropa técnica:
    • Pantalón corto y largo ligero tipo trekking.
    • Camiseta térmica (primera capa). Una de recambio.
    • Forro polar o similar (segunda capa).
    • Chaqueta de primaloft o plumas ligera y fina.
    • Chaqueta tipo Gore-Tex (tercera capa).
    • Gorra para el sol.
    • Gafas de sol.
  • Frontal (pilas de repuesto).
  • Saco sábana y toalla muy pequeña ligera.
  • Cantimplora o bolsa de agua tipo Camelback mínimo 1 litro.
  • Botiquín y neceser personal.
  • Crema solar y protección labial.
  • Cámara de fotos.
  • Bastones telescópicos.

Flexibilidad de fechas

Siempre planteamos varias salidas con varias fechas pero también adaptamos los viajes a su disponibilidad. Por tanto, no dude en consultarnos si las fechas no le cuadran y programaremos una salida para usted.

Transporte a la zona donde se desarrolla el trekking

Si quiere compartir transporte desde la zona donde reside, cuando haga la reserva y nos mande sus datos, nos podrá indicar su disponibilidad. Tendrá que permitirnos por escrito a compartir su nombre y teléfono con otros participantes que residan por su zona y que también estén dispuestos para que se puedan poner de acuerdo.

Hora y lugar de encuentro

Entre 10 a 5 días antes del inicio del viaje le mandaremos información del lugar y hora de encuentro así como del nombre y teléfono del guía que acompañará al grupo. Además mandaremos más información útil que le facilitará los preparativos finales.

Es importante llevar poco peso en la mochila para andar con comodidad, por lo que se recomienda llevar solo el material y ropa imprescindible. Cada día se podrá lavar algo de ropa a mano y además no hay que cargar con comida. Le informaremos para que la mochila no pese más de 6-8 kilos.

Refugios

Se recomienda viajar con muy poca comida de ataque ya que puede comprar en los refugios por los que se pasa.

No es necesario llevar saco de dormir pero si un saco sábana de seda o algodón. Importante incidir en que no es un saco, es una sábana en forma de saco muy ligera y que guardada en su funda no ocupa más que el puño de una mano. En los refugios no hace frío y nos proporcionan mantas.

Hay zapatillas por lo que no es necesario cargar con calzado extra.

Otras cuestiones

La selección de los itinerarios puede sufrir cambios por motivos meteorológicos o por cualquier otra causa que haga no seguro el recorrido. En ese caso el guía del viaje buscará la mejor de las alternativas posibles.

Una vez iniciado el viaje, cualquier cambio del itinerario ajeno a Muntaneu (por ejemplo, causa meteorológicos) que genere un gasto no presupuestado será asumido por los participantes.

Seguro de la actividad

La actividad tiene incluido un seguro de accidentes y rescate, pero sin ninguna duda, le recomendamos un seguro de viaje y si además contrata “con cancelación” tendrá una cobertura más completa. Puede contratar el seguro de viaje por el periodo de tiempo que dura la actividad o el seguro anual (fecha de inicio el día que usted decida) que le cubrirá no sólo la actividad que realice con Muntaneu sino también otras muchas actividades deportivas que haga durante el año.

Con cancelación, si usted o un familiar tiene algún percance antes o durante la actividad, tendrá derecho a la devolución del importe pagado (o una parte si ya está en el periodo de tiempo que se desarrolla la actividad) tanto en los billetes como en el propio viaje. Además, a través del seguro de viaje tendrá cubierto los gastos por un regreso anticipado.

*Estos seguros adicionales lo gestionamos con Intermundial y el coste es menor a través de MUNTANEU que si lo gestiona usted de forma directa.

**SEGURO DE ACCIDENTES  MUNTANEU INCLUIDO: GALIA-PREBAL- Nº POLIZA  4020006195 Muntania Outdoors.  Correo electrónico: siniestros@galia.es / Teléfono: 972 401 016

** Es responsabilidad del cliente dar parte del accidente a la aseguradora con la mayor brevedad posible. En el email de última información le daremos de nuevo el número de póliza y teléfono de asistencia para que lo lleve consigo.

**** Los seguros de accidentes  funcionan con reembolso de gastos, por lo cual el cliente presenta la factura y posteriormente la compañía aseguradora realizará el pago. El cliente tendrá que adelantar el pago si la compañía aseguradora lo indica siendo devuelto por parte de esta posteriormente dentro de los límites que tiene la póliza. En cualquier caso, Muntaneu no es responsable de adelantar cualquier pago requerido por rescate o asistencia.

Puntos fuertes

Ruta circular por el Pirineo Oriental.

Gran cantidad de lagos de alta montaña que encontraremos en el recorrido

La tranquilidad de estas montañas.

Acogedores alojamientos y estupenda gastronomía

Comparte Este Viaje

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

Tour del Carlit

desde 525€ por persona

Escoge las opciones de tu reserva

¡Oh, vaya! Esta actividad aún no está confirmada ya que aún no se ha completado el grupo mínimo para poder hacerla efectiva. Haz tu pre-reserva totalmente gratis, y te avisaremos con un correo electrónico en cuanto confirmemos la actividad.

*Al reservar una actividad en Muntaneu, si la actividad aún no está confirmada, podrás realizar la pre-reserva completamente gratis pero si la actividad ya es efectiva, podrás confirmar tu reserva con el pago de un depósito de solo el 30% del importe final.

Tour del Carlit

desde 525€ por persona

Próximas Salidas Programadas:

Viaje Confirmado

Últimas
Plazas

Viaje
Completo

¡Reserva tu plaza ahora!

¡Oh, vaya! Esta actividad aún no está confirmada ya que aún no se ha completado el grupo mínimo para poder hacerla efectiva. Haz tu pre-reserva totalmente gratis, y te avisaremos con un correo electrónico en cuanto confirmemos la actividad.

El Destino:

P. Orientals y Midi- Pyrénées

En el Mapa:

Programa Resumido

Día 1. La Bullosa-Refugio Camporrels

Distancia 11,3 km Desnivel +670 m Desnivel -429 m Tiempo estimado 6:00 horas

Día 2. Refugio Camporrels-Refugio en Beis

Distancia 11 km Desnivel +400 m Desnivel -700 m Tiempo estimado 6:30 horas

Día 3. En Beis-Les Vésines

Distancia 10 km Desnivel +774 m Desnivel -760 m Tiempo estimado 5:00 horas

Día 4. Refugio Les Vésines- La Bullosa

Día 5. La Bullosa-Carlit-La Bullosa

Distancia 15 km Desnivel +900 m Desnivel -900 m Tiempo estimado 6:00 horas

Programa Detallado

Día 1. La Bullosa-Refugio Camporrels

Comenzaremos nuestro emocionante recorrido en La Bullosa desde donde ya podremos divisar el Carlit, que ascenderemos el último día. Nuestro camino atravesará prados  y lagos con la atenta mirada de la silueta de los Perics. Al final de nuestra etapa alcanzaremos el refugio de Camporrells privilegiado mirador del Pirineo Oriental.

Distancia 11,3 km Desnivel +670 m Desnivel -429 m Tiempo estimado 6:00 horas

Día 2. Refugio Camporrels-Refugio en Beis

En la jornada de hoy atravesaremos la frontera entre el Capcir y el Ariège, paso natural con grandes vistas a ambos lados. Tendremos hermosas vistas sobre el  Dent d’ Orlu, cumbre emblemática de los  Valles de Ax . Al final del día atravesaremos la  Réserve Nationale de Faune Sauvage d’Orlu  donde encontraremos nuestro refugio de hoy: En Beis.

Distancia 11 km Desnivel +400 m Desnivel -700 m Tiempo estimado 6:30 horas

Día 3. En Beis-Les Vésines

En el recorrido de hoy podremos contemplar hermosas estampas del gran Lago de Lanós, el Puig Pedrós de Lanós, el Puig de Coma d’Or, y por supuesto, nuestro protagonista: el  Carlit, que ya tenemos más cerca para su ascenso final. Al final del día alcanzaremos el hermoso Refugio de Les Vésines donde recuperaremos fuerzas para la última parte de nuestro trekking.

Distancia 10 km Desnivel +774 m Desnivel -760 m Tiempo estimado 5:00 horas

Día 4. Refugio Les Vésines- La Bullosa

En esta hermosa y exigente etapa recorremos, el solitario Circo de Pedrós y sus números lagos de montaña, pasando por la Portela de Lanós y el Coll de Coma d’Anell hasta llegar a la Coma de la Grava, un largo valle glaciar que nos llevará  hasta el lago de la Bullosa.

Distancia 18 km Desnivel +944 m Desnivel -1000 m Tiempo estimado 7:30 hora

Día 5. La Bullosa-Carlit-La Bullosa

A partir de este lago nuestro rumbo cambiará a oeste y seguiremos por un fondo de valle. Seguiremos bordeando lagos y por fin ganaremos altura. Las vistas hacia nuestra retaguardia nos permitirán ver el panorama poco a poco. Nuestro camino abandonará el fondo de valle y se progresará entre piedras. Hacia atrás podremos ver el reflejo del sol en los diferentes lagos, donde destaca el de las Bouillouses por su tamaño. En los últimos 300 metros de desnivel avanzaremos por terreno rocoso, ayudándonos a veces de las manos, hasta que alcanzaremos la cima del Carlit (2921 m). Descansaremos y disfrutaremos del panorama.

El descenso tomará el mismo camino a la inversa, pero en la zona de los lagos tomaremos una alternativa, así veremos un camino diferente a la vuelta, ligeramente más corto que el de subida. Nuestro camino acabará de nuevo donde empezamos.

Distancia 15 km Desnivel +900 m Desnivel -900 m Tiempo estimado 6:00 hora

Precios

525€
Si el grupo alcanza de 4 a 10 personas

Nuestros Precios Incluyen:

Nuestros Precios No Incluyen:

Más Información

Material necesario:

Es importante llevar poco peso en la mochila para andar con comodidad, por lo que se recomienda llevar solo el material y ropa imprescindible. Cada día se podrá lavar algo de ropa a mano y además no hay que cargar con comida. Le informaremos para que la mochila no pese más de 6-10 kilos.

  • Mochila (entre 25-35 litros).
  • Botas tipo trekking o zapatillas de montaña (recomendamos no usar zapatillas de correr en montaña).
  • Ropa técnica:
    • Pantalón corto y largo ligero tipo trekking.
    • Camiseta térmica (primera capa). Una de recambio.
    • Forro polar o similar (segunda capa).
    • Chaqueta de primaloft o plumas ligera y fina.
    • Chaqueta tipo Gore-Tex (tercera capa).
    • Gorra para el sol.
    • Gafas de sol.
  • Frontal (pilas de repuesto).
  • Saco sábana y toalla muy pequeña ligera.
  • Cantimplora o bolsa de agua tipo Camelback mínimo 1 litro.
  • Botiquín y neceser personal.
  • Crema solar y protección labial.
  • Cámara de fotos.
  • Bastones telescópicos.

Flexibilidad de fechas

Siempre planteamos varias salidas con varias fechas pero también adaptamos los viajes a su disponibilidad. Por tanto, no dude en consultarnos si las fechas no le cuadran y programaremos una salida para usted.

Transporte a la zona donde se desarrolla el trekking

Si quiere compartir transporte desde la zona donde reside, cuando haga la reserva y nos mande sus datos, nos podrá indicar su disponibilidad. Tendrá que permitirnos por escrito a compartir su nombre y teléfono con otros participantes que residan por su zona y que también estén dispuestos para que se puedan poner de acuerdo.

Hora y lugar de encuentro

Entre 10 a 5 días antes del inicio del viaje le mandaremos información del lugar y hora de encuentro así como del nombre y teléfono del guía que acompañará al grupo. Además mandaremos más información útil que le facilitará los preparativos finales.

Es importante llevar poco peso en la mochila para andar con comodidad, por lo que se recomienda llevar solo el material y ropa imprescindible. Cada día se podrá lavar algo de ropa a mano y además no hay que cargar con comida. Le informaremos para que la mochila no pese más de 6-8 kilos.

Refugios

Se recomienda viajar con muy poca comida de ataque ya que puede comprar en los refugios por los que se pasa.

No es necesario llevar saco de dormir pero si un saco sábana de seda o algodón. Importante incidir en que no es un saco, es una sábana en forma de saco muy ligera y que guardada en su funda no ocupa más que el puño de una mano. En los refugios no hace frío y nos proporcionan mantas.

Hay zapatillas por lo que no es necesario cargar con calzado extra.

Otras cuestiones

La selección de los itinerarios puede sufrir cambios por motivos meteorológicos o por cualquier otra causa que haga no seguro el recorrido. En ese caso el guía del viaje buscará la mejor de las alternativas posibles.

Una vez iniciado el viaje, cualquier cambio del itinerario ajeno a Muntaneu (por ejemplo, causa meteorológicos) que genere un gasto no presupuestado será asumido por los participantes.

Seguro de la actividad

La actividad tiene incluido un seguro de accidentes y rescate, pero sin ninguna duda, le recomendamos un seguro de viaje y si además contrata “con cancelación” tendrá una cobertura más completa. Puede contratar el seguro de viaje por el periodo de tiempo que dura la actividad o el seguro anual (fecha de inicio el día que usted decida) que le cubrirá no sólo la actividad que realice con Muntaneu sino también otras muchas actividades deportivas que haga durante el año.

Con cancelación, si usted o un familiar tiene algún percance antes o durante la actividad, tendrá derecho a la devolución del importe pagado (o una parte si ya está en el periodo de tiempo que se desarrolla la actividad) tanto en los billetes como en el propio viaje. Además, a través del seguro de viaje tendrá cubierto los gastos por un regreso anticipado.

*Estos seguros adicionales lo gestionamos con Intermundial y el coste es menor a través de MUNTANEU que si lo gestiona usted de forma directa.

**SEGURO DE ACCIDENTES  MUNTANEU INCLUIDO: GALIA-PREBAL- Nº POLIZA  4020006195 Muntania Outdoors.  Correo electrónico: siniestros@galia.es / Teléfono: 972 401 016

** Es responsabilidad del cliente dar parte del accidente a la aseguradora con la mayor brevedad posible. En el email de última información le daremos de nuevo el número de póliza y teléfono de asistencia para que lo lleve consigo.

**** Los seguros de accidentes  funcionan con reembolso de gastos, por lo cual el cliente presenta la factura y posteriormente la compañía aseguradora realizará el pago. El cliente tendrá que adelantar el pago si la compañía aseguradora lo indica siendo devuelto por parte de esta posteriormente dentro de los límites que tiene la póliza. En cualquier caso, Muntaneu no es responsable de adelantar cualquier pago requerido por rescate o asistencia.

Puntos fuertes

Ruta circular por el Pirineo Oriental.

Gran cantidad de lagos de alta montaña que encontraremos en el recorrido

La tranquilidad de estas montañas.

Acogedores alojamientos y estupenda gastronomía

Comparte Este Viaje

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

Tour del Carlit

525€
5 días
P. Orientals y Midi- Pyrénées
WeCreativez WhatsApp Support
Hola, somos el equipo de guías de montaña de MUNTANEU. ¿Cómo te podemos ayudar?

BIENVENIDO/A

png

REGÍSTRATE PARA PODER ACCEDER A TUS ACTIVIDADES GUARDADAS

favicon.png

¿Prefieres escoger tú la fecha para Tour del Carlit?

Si lo deseas, puedes proponernos tú la fecha para realizar esta actividad. Tan solo rellena el siguiente formulario, dinos cuando te vendría mejor y tan pronto como nos sea posible uno de nuestros guías se pondrá en contacto contigo para confirmar todos los detalles.

niveles.png

TABLA DE DIFICULTADES 

SENDERISMO Y TREKKING: NF/TT

 

NIVEL FÍSICO

 

Desnivel + acumulado

Condición física 

*

hasta 700 m

Normal: práctica de deporte de forma esporádica

**

hasta 1200 m

Buena: práctica de deporte de forma habitual

***

hasta 1500 m

Muy buena: práctica de deporte de forma asidua

 

TIPO DE TERRERO

*

Pistas forestales o senderos en buen estado

**

Senderos en buen estado. Presencia de rocas y raíces que requiere la atención durante la pisada

***

Senderos con obstáculos, pedreras y fuera de camino

 

ESQUI DE MONTAÑA: NF/NE

 

NIVEL FÍSICO

  •  

Desnivel + acumulado

Condición física  

*

hasta 700 m

Normal: práctica de deporte de forma esporádica

**

hasta 1200 m

Buena: práctica de deporte de forma habitual

***

hasta 1500 m

Muy buena: práctica de deporte de forma asidua

 

NIVEL ESQUÍ

 

Relación Escala Blachere y Escala Traynard

Nivel de esquí

*

EM/S1-S2

Sin experiencia o con poca experiencia en esquí de montaña que aunque bajan en paralelo en pista tienen dificultades en los descensos fuera de pista

**

EB/S2-S3

Ya iniciados con dominio del paralelo en pendientes de hasta 35 º

***

EB-EMB BAJO/S4

Con experiencia que esquían en cualquier pendiente no extrema (hasta 35º-40º) mediante distintas técnicas de descenso

****

EMB/S4-S5

Con experiencia que esquían en cualquier pendiente (hasta 45º) dominando el salto de colas

 

 

Escala Blachére según el nivel técnico del esquiador

EM

Esquiador medio que se desenvuelva por pendientes moderadas y amplias de hasta 25º

EB

Buen esquiador, capaz de afrontar pendientes de 30º-35º y nieves difíciles

EMB

Muy buen esquiador, hasta en pendientes de 40-45º, con pasos expuestos y nieves de todo tipo

EE

Esquiador excelente: capaz de afrontar pendientes de hasta 50º, con pasajes obligatorios algo expuestos y con nieves de todo tipo

EX

Esquiador extremo, capaz de afrontar pendientes de más 50º, con pasajes obligatorios muy expuestos y con nieves de todo tipo




 

Escala Traynard

S1

Terrenos poco inclinados con facilidad para el giro. Zonas muy adecuadas para la iniciación en el fuera de pista

S2

Terrenos poco inclinados o moderada inclinación (hasta 25º) pero con amplitud para el giro y sin obstáculos. 

S3

Pendiente moderada (hasta 35º). Sin dificultad en todo tipo de nieve. Descensos que se pueden considerar accesibles a esquiadores buenos o muy buenos

S4

Pendiente mantenida superior hasta 45º en terreno con poca exposición y entre 35º-40º en terreno expuesto, estrecho y obligado. 

S5

Pendientes muy fuertes, inclinación superior a los 45º-50º, terreno muy obligado y con exposición. ¡Prohibido caerse!

S6

Inclinación mantenida superior a los 50º en terreno expuesto o más de 55º en terreno poco expuesto.

S7

Más de 60 º, muy expuesto

 

1423910-2005

ESCALADA: NC/NT

VIAS FERRATAS: NC/NT

 

NIVEL COMPROMISO

Nivel Compromiso

Descripción 

*

Itinerario corto, poco alejado, descenso fácil.

**

Itinerario más largo con ciertos peligros objetivos, descenso fácil. 

***

Itinerario de amplitud con necesidad de buena experiencia en montaña. Aproximación larga y descenso complicado. 

****

Itinerario largo en una gran pared; recorrido delicado y expuesto a peligros objetivos en la ascensión y en la aproximación. Retirada difícil, vía no equipada, descenso difícil. La cordada deberá poseer un excelente nivel de competencia. 

 

  • La escala Hüsler divide en 6 los niveles de dificultad en un intervalo que va desde fácil a extremadamente difícil.

 

NIVEL TÉCNICO

Graduación de la dificultad

Descripción

K1

Fácil 

K2

Poco difícil

K3

Algo difícil

K4

Difícil

K5

Muy difícil

K6

Extremadamente difícil

 

* Adicionalmente podría añadirse la escala francesa:

La escala francesa, inspirada en el modo de graduación de las vías alpinas clásicas, dispone de 6 niveles diferentes de dificultad de F a ED en una escala de fácil a extremadamente difícil. La principal diferencia con la escala Hüsler es que aquí se aceptan también los niveles intermedios indicado con el símbolo (+) superior o (-) inferior, como en la escalada

 

Fácil

Poco difícil

Bastante difícil

Difícil

Muy difícil

Extremadamente difícil

PD 

AD

TD 

ED 

 

*Aclarar que el nivel extremadamente difícil no significa que sea tan difícil como para poner al límite la capacidad humana, sino que define a los itinerarios más difíciles que existen.

 

86595-climbing-silhouette-black-royaltyfree-mountaineering-png-file-hd

ALPINISMO: NF/ NT

 

NIVEL FÍSICO

  •  

Desnivel + acumulado

Condición física 

*

hasta 700 m

Normal: práctica de deporte de forma esporádica

**

hasta 1200 m

Buena: práctica de deporte de forma habitual

***

hasta 1500 m

Muy buena: práctica de deporte de forma asidua

 

NIVEL TÉCNICO

Graduación de la dificultad

Descripción

F: Fácil

Pendientes (de roca, nieve y/o hielo) con desniveles moderados, siempre inferiores al 45%, que se ascienden progresando (en nieve a veces con piolet). Trepadas fáciles hasta IIº grado. Algunos tramos en glaciar con grietas. Montañeros experimentados pueden ascender sin cuerda.

PD: Poco Difícil

Pendientes (de roca, nieve y/o hielo) con desniveles fuertes superiores siempre al 45%, aunque se suben andando. Aristas y crestas estrechas y aéreas. Trepadas de cierta dificultad, hasta IIIº grado. Glaciares agrietados. El uso de la cuerda puede hacerse necesario en más de una ocasión.

AD: Algo difícil

Largas pendientes (de roca, nieve y/o hielo) con desniveles fuertes superiores siempre al 50%, aunque se puedan subir andando. Aristas y crestas estrechas y aéreas. Escaladas de dificultad moderada incluso en terreno vertical, grados IIIº y IVº. Glaciares muy agrietados y complicados. Uso obligatorio de cuerda. Solo para montañeros experimentados.

D: Difícil

Escalada mantenida, tanto en roca (frecuentes IVº), hielo o nieve

MD: Muy Difícil. (TD en Francia)

Ascensiones y escaladas técnicas complicadas en cualquier tipo de terreno, pudiéndose alcanzar hasta el Vº grado de escalada clásica. Longitud considerable. Pendientes de graduación límite. Exposición muy alta. Requerida mucha técnica. En lugares remotos.

ED: Extremadamente Difícil

Dificultad extrema con enorme exposición, de larga duración, en lugares remotos

 

canyoning

BARRANCOS: ND

 

NIVEL DIFICULTAD

  •  

Denominación

Descripción 

*

Familiar

Descensos de una longitud pequeña, y aproximaciones cómodas. Posible algún rapel de pequeña envergadura. Existencia de elementos lúdicos para permitir que los más pequeños puedan disfrutar en compañía de los adultos. Eventualmente existencia de algunos elementos de progresión opcionales propios de adultos.

**

Iniciación

Descensos de una longitud moderada, y aproximaciones cómodas. No más de tres rapeles de pequeña envergadura. Existencia de elementos lúdicos que nos permitirán descubrir la actividad de una manera agradable. En general sin saltos obligados. Eventualmente existencia de algunos elementos de progresión opcionales de mayor reto.

***

Deportivo

Descensos de longitud moderada y aproximaciones moderadas, eventualmente algún retorno o aproximación con buen desnivel. Presencia de rapeles en mayor número, o alguno de mayor altura, en general sin pasar de los 20 m. Elementos de progresión como saltos, toboganes, aguas vivas, de mayor reto, pero de riesgo controlado.

****

Técnico

Descensos entre longitud moderada y larga, aproximaciones eventualmente largas o con tramos de fuerte desnivel. Presencia de rapeles, algunos con distancia superior a 30 metros. Elementos de progresión como saltos, toboganes, aguas vivas que requieren conocer la correcta ejecución de la técnica.